Tuesday, June 18, 2019

Recordando charlas con Grazi y Pablo

Wiki - Triadoxa de Strukelj

WIKI - Triadoxa de Strukelj: De la Metodologìa Filosòfica se desprenden bàsicamente tres formas de pensamiento. La que deviene de la Lògica de la Reflexiòn Crìtica, la Dialèctica de la Cosmovisiòn y la Analogìa de la Sabidurìa de Vida. Se llaman Pensamiento Lògico, Pensamiento Dialèctico y Pensamiento Analògico. El pensamiento lògico deriva de la Mayèutica, el mètodo històrico, explicativo, etc. Es unidimensional, una reducciòn lineal, que hoy podemos descifrar en los sistemas binarios, donde A no es B (1 y 0 para la notaciòn), Se utiliza en las ciencias y en los instrumentos de programaciòn informàticos, principalmente. Su objeto es el campo de lo que se ha llamado la reflexiòn crìtica, o sea, cuando los procesos de pensamiento o programas, se estudian a sì mismos, o son codificados de alguna manera. No sirve para la vida humana... El pensamiento dialèctico y las formas de pensamiento paralelo, lògicas indùhes,etc devienen de una reducciòn bidimensional de proceso de anàlisis del universo, desde lo ideatorio, y se aplicò principalmente a procesos sociales y polìticos, a partir de Hegel, Marx,etc. Èste ha devenido en ser su objeto principal. La forma natural y tridimensional, no reduccionista, es el pensamiento analògico, que se aplica principalmente a la Sabidurìa de Vida o Filosofìa Existencial, y que pone en primer plano las convergencias y similitudes, y en segundo plano las divergencias como una gestalt de fondo. Como cuando miramos las cosas a ojo desnudo, o con telescopios o microscopios, se ve de distintas maneras, pero se observa lo mismo. Es primordial y coherente integrar estas visiones distintas para poder entender la totalidad. Asì se propone la integraciòn de las formas de pensar filosòficas, para lograr una mirada que se ha llamado Triadoxa (que significa tres caminos correctos), tèrmino original acuñado por Pablo Strukelj (filòsofo argentino, 1952) quien originò estos anàlisis. #TriadoxaDeStrukelj #FilosofìaDeMièrcoles #AcademiaSapiens

Saturday, November 16, 2013

Analogy & Triadoxa (Paul Marius Strukelj)

Triadoxa: Analogìas y ejemplos.

Triadoxa de Strukelj Integración del pensamiento lógico, dialéctico y ananlógico. Fundamentación de la analogía como base de las religiones y la tercera ola psi. Filosofía no reduccionista. Jueves 2 de Diciembre de 2010 Analogías de Strukelj: ejemplo del ratón y el elefante En el milenarismo actual, positivo y optimista, parece obvia una nueva epistemología (biológico-cibernética) que sostiene la vida desde la información y el cuidado de la recurrencia y circularidad de la comunicación que va modificndo esa información. Somos seres biológicos, decimos, que procesamos información, abiertos a la trascendencia. Por lo que el mqnejo de la comunicación y de sus procesos, donde pueda, podría defender y sostener la vida, e incluso optimizarla. Esto ya lo vieron Paul Watzlawicz, Gregory Bateson y tantos otros... La Filosofía es una construcción que trabaja sobre las ideas y su manejo, análisis, en orden a valores que cada época pretende, digamos uno supuesto como principal: la verdad,p.ej. Armoniza las ideas, lo que la hace terapéutica para el género humano, según quería Wittgenstein. Por ello es que buscaba en mis clases llegar a la comprensión de la triadoxa: pensamiento lógico, dialéctico y analógico. Para ello, en mis talleres terapéuticos y en el aula, alguna vez utilicé este ejemplo: Veamos: -Para el pensamiento LóGICO, el análisis de la relación entre un ratón y un elefante, como conceptos, es que no son iguales. A no es B. (unidimensional) -para el DIALéCTICO, son contrarios, sobre un mismo eje (bidimensional) -en el ANALóGICO son completamente iguales, con divergencias (tridimensional) Lo interesante de mi Triadoxa es que se pueden integrar estas formas, porque se relacionan con la forma de funcionar nuestros hemisferios cerebrales, y de hecho, la manera natural de pensar del ser humano es la analogía. Las otras dos construcciones son parciales y esforzadas, construidas, diseñadas, claro que siguiendo las leyes de nuestro hemisferio izquierdo. La Triadoxa incluye la analogía como generadora de integraciones posibles, que incluso nos ayudarían a vivir y relacionarnos mejor. Históricamente, si no eras A, no existías o podías ser esclavo (blanco-négrido), si bien en el campo de las ciencias ha sido una línea rapidísima de pensamiento unidimensional, que va de Aristóteles a las informáticas actuales que procesan a la velocidad de la corriente eléctrica, digamos. Las revoluciones no valieron la pena nunca, desde esta mirada, porque su costo en vidas y en deformaciones de la comunicación, además de otras barbaridades, sirven al model dialéctico que procesa bidimensionlmente el conflicto, el enfrentamiento e ...históricamente todas las guerras con sus millones de cadáveres. Claro que podemos valorar las aplicaciones en planos teóricos y analíticos, pero esta manera de pensar, creó doctrinas y conductas nihilistas. El pensamiento analógico, encambio, tridimensional, incluye al observador y busca la armonía, empatizar...es la base de los pensamientos religiosos ( de re-ligar) y de las terapias actuales (tercera ola psi). La utopía del milenio, sosteniendo la vida como valor máximo, aparece de a poco...Y no se puede entender, si no se piensa en esto. Espero que el ejemplo dal ratón y el elefante sirva para algo.- Pablo Strukelj-2009